S08 13 130

Alfabetización mediática y digital

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Oswaldo García-CrespoUniversidad de Vigo
profile avatar
Silvia Sierra-MartínezUniversidad de Vigo

Enfoque

En una sociedad caracterizada por la rapidez y el cambio, especialmente en las formas de comunicación de las personas, la competencia digital es determinante pues, por un lado, capacita en el uso crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación y, por el otro, fomenta el conocimiento de derechos y libertades de los usuarios digitales (LOMCE, Ley Orgánica 8/2013).

La competencia digital se materializa en destrezas técnicas como acceder a la información, el uso de la misma con una finalidad comunicativa o la creación de contenidos digitales. En definitiva, se busca que todas las personas sean capaces de hacer un uso habitual de la tecnología al mismo tiempo que, con capacidad crítica, evalúen y seleccionen las fuentes de información, así como la calidad y veracidad de las mismas. El aprendizaje de estas competencias supone mejorar la fiabilidad de un ecosistema mediático en el que el usuario es un potencial creador de contenido.

La educación o alfabetización mediática resulta ser la herramienta educativa que permite sensibilizar y formar, tanto a inmigrantes como a nativos digitales, sobre la función e influencia social de los medios de comunicación y otras fuentes de información en red, así como la importancia de la verificación de datos en dichos procesos comunicativos.

Líneas temáticas:

  • Políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional
  • Metodologías para el desarrollo de las competencias digitales
  • Verificación de datos en los procesos de alfabetización mediática e informacional
  • Pensamiento crítico: Transformación del ecosistema mediático de la información

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

03

S08-04

16

04

S08-05

11

TikTok y valores co-educativos. Una investigación sobre alfabetización mediática en Educación Primaria

Silvia Sierra Martínez. Isabel Fernández Menor. María-Esther Martínez-Figueira. Sara Crespo Martínez.

05

S08-06

08

La audiencia de TikTok y su competencia digital: un estudio cualitativo sobre los hábitos de consumo

María-Esther Martínez-Figueira. Isabel Fernández Menor. Silvia Sierra Martínez. Sara Crespo Martínez.

08

S08-09

02

09

S08-10

25

La importancia de educar en el pensamiento crítico ante la desinformación en las redes sociales

Miguel Ángel Puertas Aguilar. Javier Álvarez-Otero. María Luisa de Lázaro Torres.

12

S08-13

08

Organiza

Colabora